
ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA PARA EL CAMBIO DE DATUM DE LAS DEMARCACIONES MINERAS DE PIZARRA INTRODUCCIÓN Las primeras demarcaciones mineras realizadas, denominadas " Pertenencias ", se definían según la Ley de MInas de 1.944 como " Un sólido de base cuadrada de cien metros de lado, medidos horizontalmente y de profundidad indefinida". Posteriormente este tipo de otorgamiento se modificó en la Ley 22/1973 de minas, pasándose a denominar "Cuadrícula minera" como "Un volumen de profundidad indefinida, cuya base superficial quede comprendido entre dos paralelos y dos meridianos, cuya separación sea de veinte segundos sexagesimales, que deberán coincidir con grados y minutos enteros y, en su caso, con un número de segundos que necesariamente habrá de ser veinte o cuarenta". Estas primeras cuadrículas mineras fueron definidas en coordenadas geográficas con datum Madrid, en el elipsoide de Struve, siguiendo el sistema e...