OPERADORES DE DRONES
Desde el año 2011, en el que Geosat s.l. comenzó su andadura en el mundo de los drones, hasta esta fecha, en la que la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) nos ha certificado como OPERADOR AUTORIZADO DE DRONES para la realización de trabajos técnicos y científicos hemos recorrido un arduo y complejo camino en un novedoso ámbito técnico del que se espera un gran futuro.
Las actividades para las que hemos sido autorizados por AESA son las siguientes:
Permite documentar cualquier yacimiento y conocer su geometría con precisiones milimétricas a un altísimo nivel de detalle.
La utilización de drones en el campo de la propiedad permite obtener la situación georreferenciada de cada parcela, adecuándose a los requisitos exigidos por la nueva ley hipotecaria 13/2015. La cartografía y ortofotografía obtenida facilita su comparación con la representación catastral, además de la certificación de su verdadera superficie, forma y localización, obteniendo detalles de su límites, como mojones, cercas, muros, estacas, surcos, etc, que nunca antes han sido recogidos por la cartografía catastral y que aportan un plus en la definición y documentación de la propiedad. Además esta técnica puede ser especialmente útil como herramienta en el levantamiento de actas notariales, pues permite examinar desde el aire zonas inaccesibles.
El rápido y voluminoso movimiento de tierras que se origina en las minas a cielo abierto hace de éste uno de los grandes campos de aplicación . La continua necesidad de conocer de forma rápida y precisa la topografía actualizada del terreno, para poder evaluar las reservas de las explotaciones y el volumen extraído en un determinado periodo, hace que la utilización de drones se imponga por la gran información que ofrece, la rápida adquisición de datos y su bajo coste, comparándolo con los métodos clásicos que se venían ofertando.
De especial aplicación es también el campo de la hidrología en apartados como las afecciones producidas por los desbordamientos, el análisis del estado del cauce o como apoyo en las batimetrías de ríos o embalses, entre otros.
Las actividades para las que hemos sido autorizados por AESA son las siguientes:
- Actividades de investigación y desarrollo
- Fotografía, filmaciones y levantamientos aéreos (levantamientos topográficos y fotogrametría),
- Investigación y reconocimiento instrumental: calibración de equipos, exploración meteorológica, marítima, geológica, petrolífera o arqueológica, enlace y transmisiones, emisoras, receptor, repetidor de radio o televisión.
- Observación y vigilancia aérea incluyendo filmación y actividades de vigilancia de incendios forestales.
- Publicidad aérea mediante el uso de la aeronave
- Operaciones de emergencia, búsqueda y salvamento.
Arqueología
Catastro, Notariado y Registro de la Propiedad
La utilización de drones en el campo de la propiedad permite obtener la situación georreferenciada de cada parcela, adecuándose a los requisitos exigidos por la nueva ley hipotecaria 13/2015. La cartografía y ortofotografía obtenida facilita su comparación con la representación catastral, además de la certificación de su verdadera superficie, forma y localización, obteniendo detalles de su límites, como mojones, cercas, muros, estacas, surcos, etc, que nunca antes han sido recogidos por la cartografía catastral y que aportan un plus en la definición y documentación de la propiedad. Además esta técnica puede ser especialmente útil como herramienta en el levantamiento de actas notariales, pues permite examinar desde el aire zonas inaccesibles.
Documentación Patrimonial
La documentación en 3D es posible gracias a la toma de imágenes aéreas, tanto verticales como oblicuas, con las que se pueden obtener mediante técnicas fotogramétricas de objeto cercano un modelo totalmente real de cualquier edificio singular.
Geología, Minería e Hidrología

De especial aplicación es también el campo de la hidrología en apartados como las afecciones producidas por los desbordamientos, el análisis del estado del cauce o como apoyo en las batimetrías de ríos o embalses, entre otros.
Pruebas periciales
Genera documentación rápida y actualizada para su inclusión como prueba pericial.
Inspecciones Industriales
Uno de sus mayores campos de aplicación es el de la inspección de zonas inaccesibles o peligrosas, generando una exhaustiva documentación del elemento inspeccionado, evitando además el riesgo que supone para las personas al mismo tiempo que reduce los costes de producción, pues evita tener que realizar instalaciones tales como andamios. lineas de vida, o la utilización de gruas, a la vez que aumenta la rapidez.